Si tus ideas y visiones de éxito te despiertan a las 3 a.m. y no te dejan dormir, pero por otro lado te aterra la idea de exponerte, ser criticada y salir de tu zona segura, es que tu ambición y tu negocio no están alineados

Como si dentro de ti convivieran dos versiones opuestas:

La mujer que se imagina en el escenario, con micrófono en mano, compartiendo su mensaje con miles de personas.

Y la que camina en silencio, con cuidado de no molestar a nadie, buscando un asiento entre el público.

Como si la euforia que te impulsó a crear ese curso, fuera la misma que te genera ansiedad a la hora de venderlo.


En el fondo sabes muy bien que el problema no es que no tengas talento ni ambición.

Y quizás tampoco se trate de que no sepas vender.


El problema es que todavía dudas de tu propia voz.


Y sigues buscando afuera, aún cuando sabes que lo que necesitas no es encajar en las estructuras de éxito que han funcionado para otros.

Sino mantenerte firme en las que has creado para ti, sin cuestionarlas constantemente.

¿Y si eso que falta no se trata de disciplina, sino de algo más profundo? 

¿Y si de forma inconsciente tu mente y tu cuerpo están viendo el éxito como un peligro?

Porque a veces no es solo miedo a que no funcione, sino a que funcione demasiado bien y no saber cómo sostener todo lo que conlleva ese crecimiento.


Si dentro de ti hay barreras que frenan tu confianza, ninguna estrategia de marketing te dará los resultados que quieres para tu negocio.


Cuando transformas tus miedos y tus creencias, no solo dejas de sabotearte, sino que las puertas a la venta, la exposición y la expansión de tu negocio, se abren de par en par.

Porque el éxito de cualquier empresa comienza en la mente

En otras palabras,


Tu negocio nunca crecerá más que la identidad que tengas sobre ti misma.


Esto pasa porque actúas según lo que crees.


Si tus miedos chocan con tus ganas de crecer, sin darte cuenta, te pondrás trabas que frenan el crecimiento de tu negocio.


Ya conoces las estrategias para la marca que quieres proyectar afuera, 


Pero,


¿Qué estrategias se necesitan para sostener esos momentos en los que nadie está mirando a la persona detrás de la marca, o sea tú?


Esos momentos cuando…

  • Vas a lanzar una propuesta nueva y te invade la duda de si será lo suficientemente buena o si la van a comprar.

  • Intentas vender algo y de repente te sudan las manos, se te acelera el corazón y te tiembla la boca.

  • Tu sistema nervioso colapsa cuando te llega una gran oportunidad porque no sabes si estás a la altura.

Tal vez lo que necesites no es aprender más estrategias y herramientas.

Tal vez sea momento de aprender a sostener tu visión con la misma fuerza con la que sostienes tus miedos.

Un camino de 11 pasos para fortalecer tu mentalidad de negocios.

El mismo camino que me ha ayudado a atravesar los miedos de vender, de mostrarme y de enviar propuestas de servicios a grandes empresas.

Dentro:

  • La estrategia mental que determina las oportunidades que ves, el dinero que te permites recibir, las acciones que tomas y el nivel de autoridad con el que te comunicas con tu negocio. Es tan simple, que cuando lo veas, pensarás: “¿cómo no lo vi antes?” Sólo hay que cambiar la dirección en la que estás observando la vida.

  • Pasarás de la identidad de emprendedora que aún duda de su capacidad para liderar su mensaje, a la de empresaria que avanza con confianza en su visión y lidera con mayor seguridad.

  • Aprenderás a identificar de dónde viene esa barrera invisible que obstaculiza tus pasos y tus ventas, aunque lo sepas todo sobre negocios digitales.

  • La forma en la que comencé a atraer clientas alineadas conmigo y dispuestas a invertir más de 1.200€ en mis servicios, con sólo apropiarme de una parte de mí que reprimía con vergüenza.

  • Hay una diminuta parte de tu cuerpo que es la verdadera empresaria de tu vida. No importa cuáles sean tus sueños, ella toma las decisiones (muchas veces en contra de lo que deseas). Es la “mamá de los helados” que debes aprender a gestionar si quieres que tu negocio crezca.

  • Vas a apropiarte de esa versión tuya que se divierte vendiendo desde su faceta más ambiciosa y despreocupada por el dinero. (Esa versión ya existe, sólo tienes que conectar con ella. Consigna #1).

  • ¿Sabes si estás programada para ver el dinero, la exposición o las ventas como un peligro? En la consigna #2 descubrirás cómo identificar si esta mentalidad te está limitando y lo que puedes hacer para cambiarlo.

  • La razón por la que te cuesta subir tus precios, aunque sabes que lo que ofreces es valioso. Una vez que lo hagas consciente, podrás trabajar en ello.

Después de estos 11 pasos, comenzarás a apropiarte de la identidad de una mujer que vende con confianza y lidera su negocio con autoridad.

Más cosas, dentro:

  • Cómo enseñarle a nuestra mente y a nuestro cuerpo a recibir el éxito desde el placer y no desde el sacrificio. Lo encuentras en la consigna #4.

  • Diseñarás un mapa que te ayudará a mantener el foco y accionar en coherencia con tu ambición y tu negocio hacia la realidad que quieres. Lo mejor de todo es que no se trata del mapa de nadie más, sino que lo crearás tú misma desde tu intuición con las herramientas que te compartiré en la consigna #3.

  • Te cuento cómo manifesté muchas ventas de un día para otro (literalmente) con mi negocio de cerámica y cómo me saboteé de manera inconsciente cortando el flujo de la abundancia por creencias limitantes. Con esto te muestro una técnica efectiva de manifestación y una posible manera de sabotear el éxito cuando llega, para que no te pase lo mismo que a mí.

  • Una forma práctica de identificar si tu círculo más cercano te está impulsando en el camino que quieres o si te está limitando, y una estrategia para atraer a tu vida personas más alineadas con tu visión y tu ambición.

  • Un principio de persuasión indispensable para cualquier negocio, que aprendí de un proveedor que se creía mi jefe (quizás no tengas proveedores, pero siempre existe algún cliente que también se cree el jefe).

  • Todo el mundo te dice que seas auténtica, pero ¿cómo rayos se logra eso cuando te enfrentas a la presión de ajustarte a lo que ves que funciona para los demás? Te hablo de este tema en la consigna #7.

  • Cómo aprender a poner las reglas de tu negocio, incluso si aún no estás alcanzando las ventas que deseas y te ves tentada a aceptar cualquier tipo de clientes.

Hace poco recibí un audio de una amiga empresaria que está suscrita a mi newsletter, diciéndome:

“Cari, acabo de leer tus últimos correos y me encanta la forma en que escribes y tu manera de comunicar. No sé exactamente qué es el copywriting, pero te leo y pienso: ¡quiero trabajar con ella! Te siento empoderada, renovada, muy distinta a aquella vez que nos vimos en el 2022”...

La Cari del 2022 trabajaba en una franquicia de empanadas argentinas, odiaba su trabajo y se la pasaba estudiando marketing para, algún día, salir de ese lugar.

Hoy le diría a esa Cari: cierra todos esos libros y olvídate de esos cursos, que lo que necesitas no es aprender más estrategias, sino creer en ti misma.


Cuando crees en ti, se ve reflejado en tu comunicación y atraes personas que te dicen: “no sé bien lo que haces, pero quiero trabajar contigo”.

¿Qué más?

  • Cómo superar los bloqueos mentales que te impiden vender cuando tus deseos están alineados con el éxito, pero tu cuerpo reacciona con resistencia o inseguridad.

  • Si incorporas a tu rutina los ejercicios de la consigna #7, poco a poco dejarás de seguir los pasos de tus referentes y comenzarás a crear tu propio camino de una fucking vez.

  • La razón por la que te sudan las manos y te tiembla la voz a la hora de vender. Y cómo transformarlo en seguridad y confianza para hablar de tu propuesta sin dudar o necesitar que otros la aprueben.

  • ¿Por qué parece que cuesta mucho más vender tu marca personal que vender productos físicos? Te lo digo en la consigna #8.

  • Una manera divertida de venderte, mediante un ejercicio con el que reconocerás talentos y habilidades que quizás ni sabes que tienes.

  • Las preguntas que les hago a mis clientas de copywriting y que revelan las creencias que limitan su proceso de ventas.

  • En una sesión de coaching descubrí la raíz del pánico que sentía al exponerme con mi negocio. Reprogramamos el recuerdo que lo originó, transformando el pánico en diversión con un ejercicio de PNL que luego adapté a la escritura. Lo tienes en la consigna #9.

  • La estrategia de venta más poderosa que existe (no tiene nada que ver con copy, marketing ni técnicas convencionales). Se trata de algo mucho más sutil, pero infinitamente más efectivo.

  • Las 2 principales razones por las que nos saboteamos cuando el éxito está cerca, y cómo identificarlas. Además, te dejo 2 ejercicios poderosos para soltar lo que frena el crecimiento de tu negocio y abrirte a recibir nuevas y mejores oportunidades.

  • La forma de convertirte en la persona que ya vive el éxito que quieres, revelada desde la física cuántica y acompañada de un ejercicio de escritura.


Como ves, aunque me dedico al copywriting, esto no se trata de un curso de copy.

Los cursos de copywriting te enseñan a escribir para vender.

Pero hay una gran diferencia entre escribir para vender y escribir para que a tu lector le dé ganas de comprar.

Escritura para Ambiciosas te ayuda a fortalecer la base principal que sostiene cualquier negocio que tengas y que va mucho más allá del copy y del marketing tradicional.

Cuando no trabajas esa base, tus mensajes de venta suenan blandos y sin autoridad porque reflejan creencias ocultas sobre temas como el dinero y las ventas.

Aquí encontrarás un espacio de autoexploración para que definas quién eres y quién quieres ser dentro de 5 años, con herramientas que te guiarán el camino para llegar ahí.

No sólo vas a escribir, sino que te vas a reescribir a ti misma.

Bueno, pero ¿cómo va esto?


  • Mentalidad, escritura… ¿Qué es? ¿cómo es?

En un sentido práctico, se trata de 11 consignas de escritura que te llevarán a la reflexión, el cuestionamiento y cambio de creencias para salir de la identidad de emprendedora y adentrarte en la de empresaria.

En ellas, no sólo te cuento historias mías de transformación, sino que te propongo preguntas y ejercicios para que te explores, te conozcas y te cuestiones a ti misma como dueña de negocios.

También hay algunos ejercicios de visualización, pero siempre usarás la escritura como herramienta, porque cuando escribes a mano, ocurre algo poderoso entre la mente y el cuerpo que te permite acceder a tu subconsciente.

Llevo desde los 6 años usando la escritura como herramienta terapéutica y de autoconocimiento y he visto muchos cambios significativos en mí gracias a escribir de forma intencional sobre esos temas. Por eso conozco su gran efectividad.

En un sentido emocional, Escritura para Ambiciosas es un viaje interno que le llevará a trabajar ciertos esenciales de cualquier mujer de negocios, como: trabajar tu autoconcepto, gestionar tus miedos irracionales, poner límites, crear una ruta clara de crecimiento de tu negocio, prepararte para el éxito, expandirte a través de tu círculo más cercano, convertirte en tu propia referente, aprender a comprarte antes de venderte, y mucho más.


  • ¿Cómo funciona?

Después que realices la compra, te llegará un primer email de confirmación e instrucciones. Si no te llega de inmediato, no desesperes, que tengo que hacerlo de forma manual. En un máximo de 24 horas estarás recibiéndolo.

En ese correo de bienvenida te compartiré las indicaciones que debes tener en cuenta y el acceso al material para que puedas hacer las consignas a tu propio ritmo.

Por supuesto que estaré atenta a cualquier inconveniente que pueda surgirte.

En ese caso me escribes un correo a hola@cariricci.com y lo solucionamos.


¿Vale?

Muy fácil.



  • ¿Me tomará mucho tiempo hacer los ejercicios? 

Bueno, a ver, el tiempo de introspección es muy distinto para cada quién, pero obviamente indagar, reflexionar y cuestionar se lleva su tiempo y energía. No voy a decirte que serán sólo 15 ó 30 minutos al día. 

No me interesa vender propuestas inmediatas, así que si eso es lo que buscas, no es aquí.

Pero si de verdad quieres comprometerte con tu ambición y tu objetivo de negocio, te recomiendo que dediques cierto tiempo cada día o cada semana al trabajo introspectivo para que puedas ver resultados reales. Más allá de que compres este producto o no.


Dedica tiempo a trabajar tu mentalidad. Tu negocio y tu versión del futuro, te lo van a agradecer.


  • ¿Y si no me gusta escribir?

No tiene que gustarte para poder hacer estas consignas. No te voy a pedir que escribas una novela, serán preguntas y textos cortos que no verá nadie más. Se trata de que indagues en tu interior para plasmar las respuestas de tu subconsciente sobre el papel y así puedas ver qué es lo que limita tu crecimiento como mujer de negocios.


Por otro lado, si tienes un negocio digital y no te gusta escribir, te recomiendo que te amigues un poco con la práctica, a menos de que decidas delegarla, porque todos los canales digitales de comunicación, requieren escritura.


  • ¿Cómo sé que me va a funcionar a mí?

Creo que no hay manera de que no te funcione, pero desconozco tu historia personal, tus miedos, tus patrones y qué tan comprometida estás o estarás con tu proceso de crecimiento. 

Tampoco soy psicóloga para hacerte un acompañamiento más profundo y personalizado, pero lo que sí puedo decirte es que todo lo que comparto dentro, no viene de ningún curso ni libro, sino de mi propia experiencia.

Por tanto, lo que te he mencionado es lo que he logrado yo, aplicando los ejercicios que comparto ahí contigo.

Si los aplicas y los incorporas en tu vida, no hay manera de que no veas un cambio progresivo en tus estados emocionales y en tus acciones.


  • ¿Por qué es tan barato?

Calla. Lo sé. Es demasiado valioso para cobrar tan poco.

Pero te voy a confesar algo. El verdadero motivo por el que hago esto, no es el dinero.

A ver, no me mal entiendas, claro que quiero ganar dinero. No vengo con el rollo espiritual de altruismo que se ve por ahí. Me encanta el dinero y las ventas.

Pero el fuerte de mi negocio son mis servicios. Y ¿qué pasa? que a veces llegan personas pidiéndome información y enseguida detecto que no están en el punto mental en el que tienen que estar para poder sacarle provecho a un servicio de copywriting. 

De hecho, me pasó con una cliente que no estaba en ese punto y aún así trabajé con ella, pero después de eso me dije a mí misma que nunca más.

Entonces, este producto tenía que ser creado.

Otro motivo es que he transitado, muy en solitario, el camino de la emprendedora que quiere más y no sabe cómo lograrlo.

Me he sentido muy sola y desorientada porque una de las cosas que más cuesta de éste y cualquier camino, es sostener la constancia. Seguir dando pasos aún cuando no ves los resultados o cuando aparecen los miedos y las dudas.

Y por último, lo creé también porque la escritura es la cosa más arrecha y poderosa que he experimentado en toda mi vida a nivel de autoconocimiento, sanación interna y transformación mental, y mi alma NECESITA que las demás personas también conozcan ese poder.

Pero bueno, que me voy por las ramas.

Volviendo a la pregunta, te cuento que en un futuro próximo, el precio subirá.



La mentalidad forma la base sobre la que se construyen todas las estrategias y acciones.

Mientras más trabajes tu mentalidad, más fuerte será tu negocio, porque:

  • Valoras tu trabajo y pones el precio que le corresponde.

     

  • Te vuelves inmune a los haters porque reconoces tu valor y el valor de lo que ofreces.

  • Sabes poner límites a clientes o proveedores que intentan pasarse de la raya.

  • Enfocas mejor tu energía en lo realmente importante y por ende te vuelves más productiva.

  • Mejora tu creatividad. Tu cabeza se convierte en una máquina de ideas y reconoces el valor en ellas.

  • Entrenas a tu mente para ver oportunidades donde antes veías limitaciones.

Nota: todos los ejercicios que propongo en cada consigna son ejercicios que he implementado yo y que me han funcionado muy bien. No pretendo, bajo ningún motivo, reemplazar algún acompañamiento terapéutico. Simplemente se trata de ejercicios prácticos de introspección a través de herramientas como el cuestionamiento, la visualización y la escritura.

No soy psicóloga ni especialista en esas áreas, así que todo lo que te explico dentro, lo hago desde mi propia experiencia.